🌊 Las corrientes paralelas (2023) – Ver Documental Online Gratis HD | Estreno en España 2025

El cine documental francés nos invita a una profunda reflexión sobre el impacto humano en la naturaleza con Las corrientes paralelas (2023), dirigida por Pablo Chavanel. Esta obra analiza las consecuencias de la proliferación de represas hidroeléctricas en el río Mekong, mostrando cómo un recurso energético para las megalópolis puede significar un daño irreparable para los ecosistemas y las comunidades locales.

Con estreno en cines de España el 25 de septiembre de 2025, se trata de un documental imprescindible para quienes aman el medioambiente, la ecología y el cine comprometido con la verdad.


🌍 Descubre Las corrientes paralelas (2023), el documental de Pablo Chavanel sobre el impacto de las represas en el río Mekong. 🎬 Estreno en España el 25 de septiembre de 2025. Sinopsis, tráiler, ficha técnica y curiosidades.


📖 Sinopsis original

El río Mekong, uno de los más largos y vitales de Asia, se enfrenta a una transformación sin precedentes. La construcción de represas hidroeléctricas masivas, destinadas a abastecer de energía a las grandes ciudades, está alterando no solo el cauce del río, sino también la vida de millones de personas que dependen de sus aguas.

Las corrientes paralelas da voz a los pescadores, agricultores y comunidades ribereñas, al tiempo que muestra los efectos devastadores sobre la biodiversidad y el equilibrio natural del Mekong.


🎬 Ficha técnica

  • Título: Las corrientes paralelas (Courants parallèles)
  • Género: Documental, Medioambiente, Sociedad
  • País: Francia
  • Año: 2023
  • Director: Pablo Chavanel

🎥 Tráiler oficial

👉 Ver tráiler oficial de Las corrientes paralelas en YouTube 

El tráiler anticipa un viaje visual impactante, con imágenes aéreas del Mekong y testimonios directos que confrontan el desarrollo tecnológico con la fragilidad de la naturaleza.


🌟 Temas principales

  • 🌊 El río Mekong como arteria vital para millones de habitantes.
  • ⚡ El coste humano y ambiental de la energía hidroeléctrica.
  • 🐟 La biodiversidad en peligro, con especies que desaparecen ante los cambios del cauce.
  • 👥 Testimonios locales que visibilizan las consecuencias invisibles para las comunidades.
  • 🌍 Reflexión global: desarrollo sostenible vs. explotación intensiva.

🔍 Curiosidades

  1. 🌐 El Mekong recorre seis países asiáticos: China, Birmania, Laos, Tailandia, Camboya y Vietnam.
  2. 🎥 El documental combina imágenes de archivo, entrevistas y grabaciones actuales, creando un mosaico visual poderoso.
  3. 🏞️ El director Pablo Chavanel rodó en condiciones extremas debido a las crecidas y variaciones bruscas del río.
  4. 🌱 La película ha sido presentada en festivales europeos de cine medioambiental, recibiendo elogios por su enfoque honesto y crítico.
  5. 🔊 La banda sonora incluye instrumentos tradicionales asiáticos, que conectan el relato con la cultura local.

🎯 ¿Por qué ver Las corrientes paralelas?

✔️ Porque ofrece una mirada profunda y necesaria al equilibrio entre progreso y naturaleza.
✔️ Porque combina impacto visual y rigor periodístico.
✔️ Porque es un documental que interpela directamente a nuestra responsabilidad global sobre el medioambiente.
✔️ Porque llega en un momento clave para debatir sobre energía limpia, sostenibilidad y justicia social.


📅 Estreno en cines de España

🗓️ Las corrientes paralelas se estrenará en España el 25 de septiembre de 2025, en salas seleccionadas de cine independiente y festivales especializados.


📌 Conclusión

Las corrientes paralelas (2023) es más que un documental: es un llamado de alerta sobre el precio oculto del progreso. Con imágenes que impresionan y testimonios que conmueven, esta obra invita a reflexionar sobre el futuro de los ríos, la biodiversidad y las comunidades humanas.

🌊✨ Un estreno imprescindible para quienes creen en un futuro sostenible.